Aunque Fort Worth goza de una fuerte identidad del Oeste, también cuenta con algunas de las más importantes instituciones culturales del país. Museos de clase mundial y galerías de arte; importantes compañías de ballet, talentosos grupos de teatro y una importante escena fílmica. Las atracciones culturales de Fort Worth tienen algo para cada interés.


Teatro en vivo


La escena teatral en Fort Worth es rica y variada. Casa Mañana, localizada en el Distrito Cultural es la más grande organización de actuación del Condado de Tarrant, con una gran propuesta que va de los musicales más populares traídos directamente de Broadway a las producciones de grupos de niños locales. Desde los años 50, el icónico domo que aloja Casa Mañana ha sido el hogar de la más querida productora de teatro de Fort Worth. Otro de los escenarios principales de Fort Worth es el Stage West Theatre, con más de 30 años de historia, esta compañía profesional creció desde sus orígenes modestos hasta ser una de las más importantes compañías estadounidenses de teatro regional, presentando una interesante mezcla de obras clásicas y originales, de promesas de la dramaturgia.


En Sudance Square, el centro de la ciudad, está el Jubilee Theatre, uno de los más prestigiosos teatros afroamericanos en el suroeste, la compañía monta una gran diversidad de obras que buscan enseñar sobre la experiencia afroamericana a través del teatro, la obra musical Jubilee es uno de sus musicales originales mejor conocidos. También en el centro está el Circle Theatre, un espacio íntimo, donde todo el año se montan obras, algunas de ellas trabajos originales. Peculiar, única y atractiva, la compañía Amphibian Stage Productions surgió a partir de tres compañías de teatro de alumnos de la Texas Christian University, con la finalidad de expandir el rango de obras interpretadas en el norte de Texas. El grupo actúa en numerosos escenarios incluyendo el Modern Art Museum of Fort Worth. Por 35 años el Hip Pocket Theatre ha sido una de las más innovadoras e interesantes compañías de teatro, Producciones originales y técnicas de mímica, marionetas y danza salen a escena cada verano en un teatro al aire libre.


Cada viernes y sábado por la noche, la compañía Four Day Weekend Improvisational Comedy Troupe lleva grandes sonrisas a Sundance Square a través de sus inteligentes e interactivos shows. También localizado en Sundance Square está el Nancy Lee and Perry R. Bass Performance Hall, que con un costo de $ 67 millones de dólares abrió en mayo de 1998. Conocido como “la última gran sala de espectáculos construida en el siglo XX”, es la casa permanente para la Sinfónica, la Ópera y la compañía de Ballet de la ciudad, además de alojar al prestigioso Van Cliburn International Piano Competition, una importante competencia de piano y a las producciones de Casa Mañana Theatre. El Bass Hall es uno de los 10 mejores teatros de opera del mundo, de acuerdo a la revista Travel + Leisure, y es uno de los tres lugares mencionados en Estados Unidos.

Cine

Fort Worth cuenta con numerosos grupos de arte dedicados al cine y los cinéfilos tienen una gran cantidad de opciones. El histórico Rose Marine Theater en la parte norte de Fort Worth, es la casa de Artes de la Rosa, que presenta teatro en vivo, festivales y espectáculos centrados alrededor de la cultura hispana, con películas en español todo el año. El Modern Art Museum of Fort Worth funciona como un escenario para muchísimos eventos fílmicos, como el “Magnolia at the Modern”, una sobresaliente muestra que cuenta con obras aclamadas por la crítica. El “Harlam Jacobson’s Talk Cinema” ofrece películas extranjeras antes de que estén en cartelera; el “Texas Independent Film Series” es una colaboración entre la Lone Star Film Society y el Texas Independent Film Network, para homenajear a los directores de cine texanos. El “Movies That Matter” es un evento que surge de una colaboración entre la Fort Worth Library, el Modern, la Multicutural Alliance, el Fort Worth Independent School District y el Fort Worth Convention and Vistitors Bureau. La Fort Worth Central Library ubicada en el centro, es el casa del “First Sunday Film Club”, que muestra una gran variedad de películas todos los primeros domingos de cada mes, desde las más taquilleras hasta documentales provocadores.


Artes visuales

Fort Worth es conocido por sus sobresalientes museos, incluyendo tres de los más importantes en su Distrito Cultural: el Amon Carter Museum, que hospeda una impresionante colección de arte estadounidenses de los siglos XIX y XX; el Kimbell Art Museum, diseñado por Louis I. Kahn, que tiene una colección variada que va del artes egipcio a las antigüedades romanas, además de arte mesoamericano y africano, hasta las obras de Cézanne y Matisse; y no se puede dejar de mencionar al hogar de la primera pintura de Migel Ángel, el Modern Art Museum of Fort Worth, el museo más antiguo de Texas (fundado en 1892), que está ubicado en un edificio diseñado por el arquitecto japonés Tadao Ando, con obras de maestros como Jackson Pollock, Robert Motherwell, Andy Warhol y Mark Rothko. Muy cerca está el Fort Worth Museum of Sciende and Story, donde los visitantes encontrarán una exposición de dinosaurios, una área interactiva para que los niños jueguen y aprendan, la galería-estudio de las innovaciones, el Planetario Noble y el Museo de los ganaderos. El National Cowgirl Museum and Hall of Fame, está dedicado a las reinas del rodeo, escritoras, líderes de negocios y otras mujeres especiales que ayudaron a darle forma al oeste, mientras que el Texas Cowboy Hall of Fame en el Distrito Nacional Histórico de los Stockyards, muestra los antiguos vagones del tren, monturas y otros objetos que honran la memorias de los hombres y mujeres que originaron la vida vaquera. El Sid Richardson Museum en Sundance Square, hospeda una gran colección de trabajaos de artistas del oeste, como Frederic Remington y Charles M. Russell.

Fort Worth es la casa de muchas galerías de arte que apoyan a artistas locales y nacionales. Cada otoño y primavera, el Fort Worth Art Dealers Association hospeda la Gallery Night, una visita a las galerías para conocer a los artistas que exhiben su obra, mientras se disfruta de comida y bebida. También dos veces al año, Fort Worth South Inc., hospeda ArtsGoggle, un recorrido por galerías del norte de Texas, que visita algunas de las mejores y más conocidas galerías, como las ubicadas en el Distrito Cultural y el centro de Fort Worth, como William Campbell Contemporary Art, Artspace 111, Atrium Gallery at UNT Health Science Center, Carol Henderson Gallery, Edmund Craig Gallery, Fort Worth Community Arts Center, Galerie Kornye West, The Art Galleries at TCU, Gallery 414, Rebecca Low Sculptural Metal Gallery and Studio, Art on the Boulevard, Brand 10 Art Space, Gallery 76102 y SiNaCa Studios School of Glass and Gallery.

El programa Fort Worth Public Art compra, comisiona y mantiene obras de arte público por toda la ciudad. Algunos de los ejemplos más importantes son la escultura de bronce Riding Into the Sunset, que muestra a un vaquero y su caballo; grandes murales, como en creado en 1974 por Stuart y Suzanne Gentling, que puede verse fácilmente cuando los automovilistas cruzan el centro por la autopista interestatal 20; así como obras maestras de alta tecnología, como Avenue of Light, una escultura de acero inoxidable de más de 10 metros de alto, que incorpora coloridas luces LED.

Danza


Con sede en Fort Worth, el Texas Ballet Theater es la segunda compañía de ballet más grande de Texas y presenta espectáculos de clase mundial. Desde una gran producción como Drácula de Ben Stevenson, o un favorito de las familias como El Cascanueces (The Nutcracker). Ver uno de los espectáculos de ballet en el Nancy Lee and Perry R. Bass Performance Hall con el Texas Ballet Theater deja al espectador divertido e inspirado. Con un enfoque en la educación para todas las edades y perfil socioeconómico, el Ballet Concerto lleva al escenario muchas producciones cada año a su casa en el Distrito Cultural. Ballet Folklórico Azteca de Fort Worth fue fundado en 1975 para promover la herencia mexicana y el conocimiento multicultural a través de la danza y la música. Las producciones del grupo son siempre coloridas y emocionantes. Contemporary Dance Fort Worth brinda emociones de diferente tipo a través de un grupo avant-garde de danza contemporánea, que se presenta en lugares tan diversos como en el césped del Museo de Arte Moderno de Fort Worth o en los corrales del Will Rogers Memorial.


Música

La Fort Worth Symphony Orchestra, dirigida por el carismático director musical Miguel Harth-Bedoya, ofrece conciertos de primer nivel durante todo el año, tanto en Fort Worth como alrededor del mundo. Los populares conciertos en el jardín de la FWSO se llevan a cabo cada verano en el Fort Worth Botanic Garden. También existen numerosas colaboraciones entre conciertos de música pop y la Sinfónica. La premiada Youth Orchestra of Greater Fort Worth, que desde 1965 ha educado y sido mentor de miles de jóvenes músicos, cuenta con una Orquesta Filarmónica y orquestas de cuerdas y de cámara, además de formar a más de 250 estudiantes cada año y de realizar conciertos regulares por toda la ciudad. La Chamber Music Society of Fort Worth interpreta dodo, desde música barroca hasta contemporáneo en el Modern Art Museum. La Van Cliburn International Piano Competition se celebra cada 4 años desde 1962 y descubre a lo mejor de los jóvenes pianistas del mundo. La competencia recuerda a Van Cliburn, residente de Fort Worth y ganador del primer concurso Tchaikovsky de piano de Moscú, realizado en plena Guerra Fría. Los sombreros de vaquero también tiene su lugar en la música, gracias a la fuerte herencia del oeste que muestra en Cowtown Opry, una agrupación que ofrece conciertos gratuitos en el Distrito Nacional Histórico de los Stockyards. Desde tonadas el oeste, hasta antiguas baladas vaqueras, este grupo celebra el amor vaquero hacia la música. Desde 1946, la Fort Worth Opera ha entretenido a numerosas audiencias con conciertos que van de los clásicos a obras originales. De tres a cuatro grandes producciones son puestas en escena cada primavera durante el festival anual de ópera.


Para más información acerca de todo lo que Fort Worth tiene que ofrecer a sus residentes y visitantes: www.FortWorth.com


Contactos:
Jessica Dowdy, Directora de Relaciones Públicas y Marketing
817-709-7601 o jessicadowdy@fortworth.com

Sarah Convigton, Coordinadora de Relaciones Públicas
817-730-5022 or sarahcovington@fortworth.com